Meditación Mindfulness
- Naturalmente Holistico
- 8 sept 2022
- 4 Min. de lectura
El Mindfulness sigue siendo una práctica relativamente nueva en occidente, pero la historia del Mindfulness empieza en la India, hace aproximadamente dos mil quinientos años.
Hoy queremos hablarte de esta práctica, despejar dudas, comprender por que tantas personas la practican y para que. Comenzaremos por saber que significa, su diferencia con otras practicas, como se práctica, y sus beneficios.
Que es Mindfulness?

Mindfulness es una traducción de la palabra “sati” en pali, un idioma similar al sánscrito. “Sati” significa recordar, entendiendo la palabra recordar cómo traer al presente.
En china, la palabra Mindfulness 正念 es representada con dos ideogramas: uno que representa estar aquí y ahora y otro que significa corazón. Es decir, estar aquí y ahora desde el corazón.
Por otro lado, la traducción de la palabra inglesa Mindfulness es Atención plena: es vivir aquí y ahora, es vivir presente. Y en la actualidad, entendemos por Mindfulness, como lo define el Dr. Jon Kabat-Zinn, quien en los años 70 introdujo esta técnica en occidente:
“Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”
Esta práctica no tiene intenciones religiosas, místicas, o mágicas, su práctica está asociada con la eficacia para producir cambios positivos a nivel psíquico y físico. Y sostenida por estudios cientificos que demuestran sus beneficios.
Si ahora mismo, mientras lees pones atención a la postura que tienes, a la forma en que están tus manos, la manera en que se desplaza tu mirada, a cada una de las letras que forman las palabras, etc., ya has entrado en meditación. Puedes practicar Mindfulness de manera cotidiana, por ejemplo simplemente tomando consciencia de tu respiración, sin juicio, estas entrando en una frecuencia Mindfulness.
La diferencia entre meditación y Mindfulness
La diferencia con la meditación, consiste en que el propósito de la meditación es la eliminación del sufrimiento y las emociones negativas, dado que, según el budismo, el sufrimiento no tiene que ver con las circunstancias, sino con la mente, en especial, cuando se perturba por la insatisfacción de algún deseo.
Mientras Mindfulness supone el desarrollo o fortalecimiento de habilidades cognitivas que permiten focalizar la atención en todos los aspectos del momento presente, pensamientos, emociones, experiencias. Mindfulness no se limita a la práctica de un estilo de meditación, sino más bien a tener un estilo de vida observando el presente, y sin juzgar, lo que nos lleva a desarrollar una gran capacidad de aceptación.
Como se practica Mindfulness
El Mindfulness se puede practicar de manera formal o infomal. Ambas practicas se benefician mutuamente.

La práctica formal consiste en realizarla de forma regular, en un lugar donde no seas molestado o interrumpido, adoptando una postura de sentado, tumbado o de pie, ropa cómoda, durante un tiempo sostenido. Esta meditación por lo general dura entre 5/20 minutos.
A diferencia de la Meditación Informal que puede realizarse en cualquier momento y lugar, dura solo por unos minutos, y se basa en dirigir la atención a lo que estamos haciendo en ese momento. Nos permite tener presente el momento que estamos viviendo, de manera sencilla, pero efectiva. Por ejemplo prestar total atención a cada paso que damos en nuestra caminata, o prestar completa atencion a cada bocado de nuestro almuerzo.
La convinación de la practica formal e infomal impacta positivamente al practicante, reconociéndose más empático, flexible, creativo, positivo, etc. Estudios demuestran que esta práctica a largo plazo, aumenta la materia gris del cerebro en la zona pre frontal, teniendo un cambio exponencial de por vida.
Meditar es realmente simple, pero al principio es como todo nuevo hábito, se necesita poner esfuerzo. Así como lavarnos los dientes ya no ocupa lugar en nuestras vidas y es algo que hacemos casi inconscientemente, meditar puede formar parte de nuestros hábitos cotidianos, solo al principio necesitas comprometerte, y organizarte, después disfrutaras de grandes beneficios.
A los interesados en la práctica y a los principiantes, se les recomienda comenzar a realizar la práctica con un profesional de la salud mental, o un guiá de meditación calificado. Por que puede ser contraproducente comenzar la práctica sin saber como hacerlo.
Mindfulness es simple, pero no fácil.
Jon Kabat-Zinn
Beneficios de la práctica
Reduce el estrés
Reduce la tensión muscular
Reduce la ansiedad
Mayor concentración
Mejor calidad de sueño
Mejora la salud
Equilibra la estabilidad emocional
Favorece el estado de ánimo
Mejora la empatía
Refuerzan autodisciplina, autoconocimiento, y autocontrol
Mejora el autoestima
Aumenta la creatividad
Previene la vejez
Fortaleza Mental
Claridad Mental
Mejora nuestro sistema inmunológico.
Ayuda a vivir presente, feliz y joven.
Nuestro cerebro comienza a formar nuevas conexiones, respondiendo a un estado de atención prolongado. Cuando la atención es consciente, se fortalece y toma una sana distancia con el dramatismo, los problemas y el miedo. Incluso tu biología también cambia.
Con meditar tan solo unos minutos al día, los resultados pueden ser profundos y de larga duración, con grandes beneficios en nuestra salud física, mental, emocional y espiritual.
Fuente: Mindfulness para reducir el estrés. Una guía práctica. Autores: Bob Stahl y Elisha Goldstein
El milagro del Mindfulness. Autor: THICH NHAT HANH
Que estas esperando para visitarnos en nuestro canal de YouTube y comenzar a meditar hoy.
Comments